tirar.es.

tirar.es.

¿Cómo puedes ser un "eco-surfista"?

Tu banner alternativo

Introducción:

Cada día hay más gente preocupada por el medio ambiente y sus impactos. Si eres un amante del surf y estás buscando maneras de hacer tu deporte favorito más sostenible, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te enseñaré cómo puedes convertirte en un eco-surfista y minimizar tu impacto ambiental mientras disfrutas de las olas.

Elige tu equipo con conciencia:

Una de las maneras más sencillas de ser un eco-surfista es prestar atención a los materiales de tu equipamiento. Elige tablas de surf hechas de materiales sostenibles como el corcho o la madera. Evita las tablas hechas con materiales sintéticos y plásticos. También debes elegir cera de surf ecológica y evitar plaguicidas y otras sustancias químicas en los productos que vayas a usar.

Cuida de tu equipo:

El mantenimiento de tu equipo no sólo te ayudará a que tu tabla tenga una vida útil más larga, sino que también reducirá la cantidad de residuos que generas. Mantén tu tabla limpia y seca después de cada sesión y evita desechar tus tablas viejas en el vertedero. En lugar de eso, busca un programa de reciclaje de tablas de surf cerca de ti.

Apoya a empresas sostenibles:

Cuando compres equipamiento nuevo, busca marcas que sean social y ambientalmente responsables. Investiga sobre sus políticas y prácticas de producción y asegúrate de que sus productos sean sostenibles. Además, muchas empresas de surf ofrecen alternativas eco-amigables para cada producto, así que asegúrate de preguntar a tu proveedor de equipamiento de surf en línea o local acerca de estas alternativas.

Reduce tus desechos:

1. Minimiza tus envases:

Lleva contigo una taza reutilizable para comprar tu café antes de surfear, y evita los envases de plástico. Reduce la cantidad de botellas de agua comprando una botella reutilizable y rellenándola antes de ir al mar.

2. Usa productos de higiene personal eco-amigables:

Usa productos de higiene personal que sean eco-amigables y biodegradables. También puedes considerar alternativas más sostenibles como el aceite de coco como loción corporal y champú.

3. No dejes basura en la playa:

Siempre lleva contigo una bolsa para la basura y recoge la basura en la playa, incluso si no es tuya. Incluso puedes considerar organizar una limpieza de playa con otros surfistas de tu comunidad.

Reducir su huella de carbono:

Otro de los principios clave de ser un eco-surfista es reducir tu huella de carbono. La energía necesaria para producir y transportar tu equipo puede tener un impacto ambiental significativo. Así que aquí te damos algunos consejos para reducir tu huella de carbono:

1. Considera surfear cerca de casa:

En lugar de planear un viaje de surf de 2 semanas al otro lado del mundo, considera surfear en tu ciudad cercana. De esta manera puedes reducir la cantidad de emisiones de carbono generadas por los viajes.

2. Usa transporte sostenible:

Si tienes que viajar más lejos, considera el uso de transporte público, compartiendo la conducción o alquilar un coche de la flota de vehículos ecológicos.

3. Viajar en avión de forma sostenible:

Si tu viaje es a otro país o continente, busca empresas de viajes que se comprometan a reducir su huella de carbono con prácticas como el uso de biocombustibles renovables.

Contribuya a organizaciones sin fines de lucro:

Por último, considera contribuir via una donación en dinero o unirse como voluntario para organizaciones locales sin fines de lucro en defensa de la protección ambiental, pueden ser dedicadas al océano, la protección de la fauna marina, entre otras. De esta manera ayudará a reducir el impacto ambiental del surf y fomentar prácticas más sostenibles en nuestra comunidad.

Conclusión:

Convertirse en un eco-surfista no significa sacrificar la calidad de tu deporte. Más allá de ser imperativo cuidar nuestro planeta, hacer una transición a una práctica de surf ecológica nos abriré los ojos y nos será más gratificante a largo plazo al saber que contribuimos a proteger lo que más amamos. Ya sea eligiendo equipo verde, cuidando tu equipo, contribuyendo a organizaciones o tomando medidas para reducir tu huella de carbono, cada acción que tomas contribuye a un futuro más verde para el deporte del surf y nuestro planeta.